
La Marina deportiva de San Andrés se encuentra a dos horas y media en tren de Madrid.
(+ info)

El Centro Histórico de Málaga se corresponde con el barrio limitado por las murallas nazaríes.
(+ info)

Málaga dispone de una amplia oferta hotelera, tanto en el centro histórico como en zonas aledañas.
(+ info)

La calle Marqués de Larios es la avenida principal de Málaga.
(+ info)

La Catedral de Málaga está considerada como una de las joyas renacentistas de Andalucía.
(+ info)

El Museo Picasso está situado en el centro histórico de Málaga.
(+ info)

El Teatro Romano sigue los cánones del modelo arquitectónico del teatro romano clásico.
(+ info)

El Museo Thyssen expone fondos de la colección Carmen Thyssen-Bornemisza.
(+ info)

En el Mercado de Atarazanas cada día cientos de malagueños realizan sus compras de productos frescos.
(+ info)

Tapear en el Centro histórico de Málaga supone vivir una experiencia para los sentidos.
(+ info)

El Puerto de Málaga representa una prolongación de la oferta de ocio del centro de la ciudad.
(+ info)

Las playas de Málaga cuentan con más de 300 días de sol al año.
(+ info)

Los Aparcamientos del Centro de Málaga permiten aparcar con facilidad en el entorno del casco histórico.
(+ info)

El Aeropuerto se encuentra a 8 kilómetros del centro de Málaga.
(+ info)

El Cristo de la Buena Muerte procesiona el Jueves Santo, custodiado por La Legión.
(+ info)

La Iglesia de Santiago fue construida por los Reyes Católicos y es la iglesia más antigua de Málaga.
(+ info)

El Cenachero, un vendedor ambulante de pescado, es uno de los símbolos de Málaga.
(+ info)

La Fuente de Génova es de estilo renacentista y se encuentra en la Plaza de la Constitución.
(+ info)

El Puente de Santo Domingo que cruza el río Guadalmedina fue donado por Alemania.
(+ info)

La Alcazaba es una fortificación árabe construida en la falda del monte Gibralfaro.
(+ info)