Málaga
Está en > Málaga > Belenes del Centro Histórico de Málaga 2021

Belenes del Centro Histórico de Málaga. Navidad 2021

«Montar el Belén» es una de las tradiciones más típicas de La Navidad.

La costumbre de representar la escena del nacimiento de Jesús y la visita de los Reyes Magos se remonta al siglo XIII, cuando San Francisco de Asís inició esta tradición en la Navidad de 1223.

Según se cuenta, San Francisco celebró una misa de Nochebuena en una cueva cercana a la Ermita de Greccio en Italia y reunió al pueblo entero en torno a la que sería la primera representación del nacimiento de Jesús.

La tradición dice que el Belén lo montó con dos animales vivos, una mula y un buey y que las figuras de Jesús, la Virgen y San José estaban talladas en piedra y que en el momento más solemne de la ceremonia, de manera milagrosa, la figura del Niño cobró vida, sonrió y extendió sus brazos hacia San Francisco de Asís.

Cuando la historia sobre el milagro de Greccio se propagó por todo el país la costumbre de poner Belenes en las casas se extendió por toda Italia.

A Italia le siguió España y la tradición se fue trasladando posteriormente al resto de Europa y América Latina.

La tradición belenistica malagueña está muy arraigada y son numerosos los belenes que se montan en estas fechas por Cofradías, instituciones públicas y privadas y particulares. En todos la entrada es gratuita.

El recorrido que le recomendamos para visitar los Belenes del Centro histórico de Málaga es el siguiente:

Belén de la Cofradía de la Virgen de los Dolores del Puente

Ubicación: Iglesia de Santo Domingo de Guzmán. Pasillo de Santo Domingo 5.
Horario: De lunes a sábado de 10:00 a 13:00 y de 17:30 a 20:00. Domingos de 10:15 a 12:45.
Estilo y características: Belén tradicional. Desarrolla una única escena dentro de una posada con el Nacimiento y la Adoración de los Reyes.


Belén de la Cofradía de la Virgen de los Dolores del Puente

Belén de la Cofradía de la Virgen de los Dolores del Puente

Belén de las Reales Cofradías

Belén de las Reales Cofradías


Belén de las Reales Cofradías

Ubicación: Casa de Hermandad. Pasillo de Santa Isabel 11.
Horario: De 11:00 a 14.00 y de 19:00 a 21.00.
Estilo y características: Belén tradicional. Hay Mercadillo de Navidad.

Belén de la Hermandad de la Sagrada Cena

Ubicación: Sede de la Hermandad de la Sagrada Cena de Málaga. Calle Compañía 44.
Horario: De lunes a viernes de 18:30 a 21:00. Sábados de 11:30 a 14:00 y de 18:30 a 21:00.
Estilo y características: Belén hebreo estilo diorama jerezano, diseñado en perspectiva con dos puntos de fuga y efecto día y noche. Está inspirado en los pueblos blancos de la serranía andaluza.


Belén
Belén

Belén de la Cofradía de las Penas

Ubicación: Cofradía de las Penas. Plazuela Virgen de las Penas s/n.
Horario: De martes a viernes de 12:00 a 13:00 y de 18:30 a 20:30. Sábados de 11:30 a 13:30.
Estilo y características: Belén tradicional realista de seis metros cuadrados de superficie. Es el único belén en el que San José mantiene al Niño Jesús en brazos.

Belén de la Archicofradía de los Dolores de San Juan

Ubicación: Patio de columnas del Palacio Villalón (Museo Carmen Thyssen). Calle Compañía 10.
Horario: Martes a Domingo de 10:00 a 19:30.
Estilo y características: Belén de estilo napolitano, ambientado en el costumbrismo español, con figuras de 35 centímetros vestidas por el artesano italiano Rafaelle Gambardella.


Belén de la Cofradía del Descendimiento

Belén de la Cofradía del Descendimiento

Belén de la Catedral

Belén de la Catedral


Belén de la Catedral

Ubicación: Catedral de Málaga. Plaza del Obispo.
Horario: De 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30.
Estilo y características: Belén monumental con 45 metros cuadrados de superficie que cuenta con 200 figuras y unos 150 animales. Se representan las escenas de «Anunciación de la Virgen», «María visita a Isabel», «Pidiendo posada», «Nacimiento de Jesús», «Adoración de los Reyes», Anunciación a los pastores» y «Huida a Egipto».

Belén de la Cofradía del Descendimiento

Ubicación: Casa-taller Pedro de Mena (Museo Revello de Toro). Calle Afligidos 5.
Horario: De martes a sábados de 10:00 a 20:00. Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00.
Estilo y características:

Belén de la Iglesia del Císter

Ubicación: Iglesia del Císter
Horario:
Estilo y características: Pequeño belén situado a los pies del altar mayor. En la Iglesia se encuentra la Tumba de Pedro de Mena.


Belén de la Iglesia del Císter

Belén de la Iglesia del Císter

Belén de la Archicofradía de los Dolores de San Juan

Belén de la Archicofradía de los Dolores de San Juan


Belén de la Cofradía de Estudiantes

Ubicación: Casa de Hermandad. Calle Alcazabilla 3.
Horario: De lunes a viernes, de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:00; sábados, de 10:30 a 13:30.
Estilo y características: Belén renacentista de unos 20 metros cuadrados, compuesto por figuras de 32 centímetros, elaboradas en terracota, con policromía al óleo y pintura acrílica, obra del escultor Joaquín Pérez. Montado por la Asociación Belenista de Málaga «La Alcazaba». El decorado es la Alcazaba de Málaga.

Belén de la Hermandad del Santo Sepulcro

Ubicación: Casa de Hermandad. Calle Alcazabilla 5.
Horario: De lunes a jueves de 17:00 a 20:30. Viernes, sábados y domingos desde las 14:00 a 20:30.
Estilo y características: Belén tradicional de unos ocho metros cuadrados de superficie, elaborado por hermanos de la cofradía. Está compuesto por alrededor de 70 figuras de polvo de alabastro o mármol policromadas. Las casas están realizadas con materiales reciclados.


Belén de la Cofradía de las Penas

Belén de la Cofradía de las Penas

Belén del Ayuntamiento de Málaga

Belén del Ayuntamiento de Málaga


Belén del Ayuntamiento de Málaga

Ubicación: Ayuntamiento de Málaga. Avenida de Cervantes 4.
Horario: De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Estilo y características: Belén monumental que cuenta con efectos de sonido, agua e iluminación.

Belén del Archivo Municipal

Ubicación: Archivo Municipal. Sala Mingorance. Alameda Principal 23.
Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00. Sábados, domingos y festivos de 10:00h-13:00.
Estilo y características:



Málaga Málaga Málaga